18.8 C
Lima
martes, abril 15, 2025

JOSE TOLA PASQUEL

Egresó del colegio San Luis de los hermanos maristas de Barranco ingresó a las universidades Católica y de San Marcos donde se graduó de ingeniero civil y doctor en matemáticas, respectivamente.
Fue superintendente del servicio de agua de Lima, hoy Sedapal pero su inclinación por la docencia y la investigación lo regresó a las aulas y pasó a ser profesor en las universidades en las que estudió y en la Universidad de Ingeniería UNI.
Introdujo la enseñanza del álgebra abstracta y propuso aportes a la teoría cualitativa de las ecuaciones diferenciales, las teorías de la elasticidad, y el cálculo de variaciones y del control óptimo.
Fue Director del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional de Ingeniería (Imuni) de 1962 a 1968 y rector de la Universidad Católica entre 1977 y 1989.
Desde que se graduó de matemático con la tesis «Sobre la equivalencia de las dos formas de continuidad de operaciones con sucesiones y por vecindad en espacios topológicos» manifestó su inclinación por la investigación.
Entre sus numerosas publicaciones figuran: Energía de deformación, Funciones, Álgebra lineal, Análisis II, Cálculo de variaciones, Control óptimo, Ecuaciones diferenciales ordinarias, Cálculo tensorial y sus aplicaciones, Teoría de la elasticidad, Álgebra lineal y multilineal e Introducción a la Topología.
Fue Presidente de la Sociedad Matemática Peruana, Decano del Colegio de Ingenieros del Perú y miembro del Comité Interamericano de Enseñanza de las Matemáticas. Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales del Perú y Presidente Honorario del Centro Interuniversitario de Desarrollo Andino (CINDA), Miembro de la Academia Peruana de la Lengua, del Instituto de Cultura Hispánica y de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
En 1941 le fue otorgado el premio a la Investigación Científica de la Academia Nacional de Ciencias y en 1975, el Premio Nacional de Cultura de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Recibió las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta y las Palmas Académicas, otorgada por el Gobierno Francés.
Falleció el 12 de enero de 1999. Foto 100pucp.edu.pe

Mas leídos

QUIEN SUSPIRA, SU PESAR ALIVIA

TIENE VISTA DE LINCE

EL SUICIDIO DEL ZORRO JIMÉNEZ

ESTAR EN LA LUNA DE PAITA

Artículo anterior
Artículo siguiente