Tenía que llegar el día y llegó con el entusiasmo de jóvenes que finalmente lograron plasmar en un libro parte de la infinita posibilidad de practicar el turismo de aventura en nuestro país.
Francisco Basili León lideró el equipo de preocupados impulsores de esta modalidad y resume el esfuerzo en un libro que lleva por título PERÚ, PAÍS DE AVENTURAS que acabo de recibir hace pocos días en casa de Juan Manuel (le dieron de alta, está mejor).
Es un proyecto pensado para gestores públicos y privados del sector turístico, así como para futuros profesionales de turismo, con el propósito de inspirar un enfoque de desarrollo sostenible y maximizar el potencial del Perú como un destino global de aventura y naturaleza.
Básicamente se propone responder-continúa- a las preguntas qué hemos hecho y qué nos falta hacer para posicionar al Perú como primer destino de aventura y naturaleza en el mundo y a las preguntas de quienes son nuestros competidores y cuáles serían las propuestas prioritarias para acelerar nuestro lanzamiento como primer destino mundial de turismo de aventura y naturaleza.
La obra de más de 200 páginas a todo color y en papel de lujo, llena un vacío en este campo cuyas posibilidades son enormes, como son los bellos paisajes que llaman al turista dispuesto a correr una aventura y gozar de la belleza de nuestro país.
No es posible que otros reciban millones de turistas que no llegan al Perú por falta de información que ahora, gracias a la obra de Francisco Basili, ofrece un documentado inventario que ayudará a promover el turismo de aventura.
El turismo nos da la posibilidad de empleo a numerosas personas y de crecimiento económico a lugares olvidados de la mano del Estado.