- ¿Y no sería mejor retirarse hacia el Norte, reagruparse y organizar una defensa de la próxima invasión de Lima? -insistía yo con terca desesperación.
El comandante Moore me tomó del hombro y mirándome profundamente a los ojos me dijo algo que me quedaría grabado toda la vida.
- Hijo, se trata de defender el honor nacional- Me quedé sin decir palabra alguna.
Entonces don Francisco (Bolognesi) me tomó la cabeza diciéndome.
- Ya no te angusties, el país debe entender nuestro sacrificio para querer más a nuestra patria, para ser personas de bien, honestas y trabajadoras. Los peruanos deben despertar, así como tú. ¡despierta! ¡despierta!.
En eso escuché la voz de mi papá que me decía eso mismo:
- Despierta, despierta. Tienes que ir al colegio, Milo.
Es apenas una pequeña parte del regalo de Navidad que recibí hace algunos días. El libro me lo trajo el propio Milo, Emilio Garma Rodríguez, autor de “Tacna, el amor a la patria” que cuenta de manera novelada como fue conociendo de cerca la historia de Tacna cuando siendo niño llegó a esta ciudad.
Tuvo que trasladarse a Tacna en 1973 y estando en primaria conoció del amor a la patria y es así como se ubica en la narración, desde un balcón infantil, para explicar lo que significa amar al Perú y el por qué Bolognesi respondió así a los chilenos.
Se trata de un aporte entusiasta al empeño de quienes exigen estos conocimientos a las nuevas generaciones. Es de lectura obligatoria en numerosos colegios de Tacna y de Lima y me cuenta que desea que todos los escolares conozcan de cerca lo que significa el sentimiento patriótico que cultivamos los tacneños.
Bonito regalo de Navidad, una Navidad patriótica.